Entrevista con Nacho Ares en SER Historia. Programa 278 Los gremios de constructores: los magos de la piedra. Volvemos a su programa, ahora para hablar sobre los gremios de constructores medievales. Entre los siglos XI y XIII Europa experimentó un gran impulso demográfico acompañado del crecimiento de las ciudades y la aparición de una nueva clase social formada por mercaderes y artesanos. Se agruparon en cofradías por oficios para dar cobertura a sus miembros. La palabra "gremio" proviene del latín y significa "seno", "regazo" o "protección". Uno de los más importantes fue el de los constructores. En la segunda mitad del siglo XII, sus miembros gozaban de un estatus superior al de otros oficios gracias a los privilegios jurídicos y económicos que les fueron otorgados por monarcas y obispos. Los gremios eran auténticas escuelas donde se aprendían, de forma oral y bajo una rigurosa observancia, los fundamentos del arte y la ciencia de la construcción. Esto propició una creciente especialización del trabajo que dio paso a una generación de profesionales que abrieron nuevos caminos en el ejercicio del arte y las ciencias. Esta cadena de enseñanza, basada en lazos de fraternidad, constituye una de sus grandes aportaciones.