Catálogo de marcas de cantería en la península Ibérica

El objetivo del proyecto SIGNO (Sociedad de Investigaciones Gliptográficas para la Normalización y Ordenación) es la recopilación de fotografías de marcas de cantería para la confección de un árbol de formas y tipos y disponer de una herramienta que permita realizar búsquedas para abordar el estudio de la evolución de sus formas a lo largo del tiempo y comparar su presencia en otras construcciones. De ahí la importancia de contar con una base de datos donde albergar las imágenes y un sistema de clasificación para ordenar el material de modo que sea posible realizar consultas por localizaciones, tipos y funciones. 

La página web ofrece espacio para guardar las fotografías para su posterior catalogación. Es importante recoger el testimonio gráfico de las marcas de cantería que aún quedan, repartidas por toda nuestra geografía en las ermitas, iglesias, catedrales, monasterios, fortalezas y puentes medievales. Es una forma de preservar este valioso patrimonio histórico y cultural y poner a disposición de los investigadores que quieran participar en el proyecto un espacio de trabajo en línea.

Leer más: Catálogo de marcas de cantería en la península Ibérica

Primera versión de la nueva página web del proyecto SIGNO

Tras el ataque informático sufrido el pasado mes de octubre la primera versión de la nueva página web del proyecto SIGNO para la catalogación de marcas de cantería ya se encuentra operativa. El nuevo dominio contratado https://www.signoslapidarios.com ahora es una conexión segura que garantiza la privacidad de las comunicaciones y, al mismo tiempo, añade un grado de seguridad para evitar ataques de spam.

Hasta que tengamos finalizada la parte de la administración del catálogo para los usuarios registrados, el acceso a las fichas de las imágenes no estará disponible ni se podrán adjuntar fotografías. Tendremos que valorar el hecho de ofrecer un espacio de trabajo personalizado a los usuarios que así lo soliciten. Sin la opción de registro la página web es mucho más segura. Es una buena forma de evitar los ataques informáticos como el que nos ha obligado a cambiar de dominio y tener que rehacerla por completo. Una tarea que ha resultado muy laboriosa y que hemos tenido que afrontar para no perder las más de 12.000 marcas de cantería recopiladas.

Leer más: Primera versión de la nueva página web del proyecto SIGNO

Memoria del proyecto para la catalogación de marcas de cantería

El objetivo del proyecto SIGNO (Sociedad de Investigaciones Gliptográficas para la Normalización y Ordenación) es la recopilación de fotografías de marcas de cantería para su posterior clasificación y la confección de un catálogo en línea que ponga a disposición de los investigadores una herramienta mediante la cual poder realizar búsquedas por tipos, funciones, localizaciones y ubicación en las construcciones. De esta forma, es posible obtener los correspondientes cuadros cronológicos, comparativos y estadísticos mediante los cuales abordar el estudio de la evolución de sus formas y los diferentes tipos a lo largo del tiempo y los sucesivos estilos arquitectónicos.

Para la confección del catálogo es esencial el trabajo fotográfico de recopilación, una labor que, dada la enorme difusión geográfica y temporal del fenómeno, solo puede ser llevada a cabo mediante la coordinación a través de una plataforma de los trabajos de campo y de la implementación de una base de datos que permita la indexación de todo el material. Las fotografías, si cumplen unos requisitos mínimos, aportan más información que los dibujos, sujetos a la pericia y el mayor o menor rigor de quienes los trasladan al papel. En nuestro caso, el testimonio gráfico resulta imprescindible para abordar el estudio de las formas de las marcas de cantería y la geometría que en muchos casos hay implícita en sus diseños. Por otro lado, las fotografías permiten el análisis de todos los aspectos susceptibles de ser analizados, incluso de aquéllos que recogen los dibujos, como son la factura, indicativa de la herramienta empleada y la destreza del cantero, su estado de conservación y el tipo de pieza arquitectónica donde se encuentran grabadas.

Leer más: Memoria del proyecto para la catalogación de marcas de cantería

La ordenación tipológica del catálogo de marcas de cantería

El objetivo del proyecto SIGNO (Sociedad de Investigaciones Gliptográficas para la Normalización y Ordenación) es recopilar, almacenar y catalogar las marcas de cantería que aún se conservan en las construcciones medievales con el fin de confeccionar cuadros comparativos que ayuden a establecer una terminología, lo más precisa posible, que permita una correcta descripción de sus formas y posibles funciones. Quienes deseen colaborar en el proyecto de catalogación de marcas de cantería en la península Ibérica con sus aportaciones y trabajos de campo tienen a su disposición un espacio donde guardar y catalogar mediante un sistema de fichas las fotografías. El testimonio gráfico es imprescindible para abordar el análisis morfológico de las marcas de cantería. Por otro lado, es una iniciativa que contribuye a preservar el patrimonio histórico y cultural de este conjunto de signos grabados en las construcciones medievales y pone a disposición de los investigadores una herramienta que permite realizar búsquedas por localizaciones y tipos.

El estudio de las marcas de cantería dentro del contexto de la arquitectura medieval requiere, por un lado, un método de trabajo bien definido y, por otro, una aproximación multidisciplinar. No es posible abordar este objetivo con garantías de otra forma, dada la gran expansión geográfica y la dilatada cronología del fenómeno. El catálogo online del proyecto SIGNO pone a disposición del investigador una herramienta que permite realizar búsquedas por localizaciones y tipos para la confección de cuadros comparativos.

Leer más: La ordenación tipológica del catálogo de marcas de cantería

Términos y condiciones

El objetivo de la Sociedad de Investigaciones Gliptográficas para la Normalización y la Ordenación (SIGNO) es la recopilación, el almacenamiento y la catalogación las marcas de cantería que aún se conservan en las construcciones medievales para confeccionar cuadros comparativos que ayuden a establecer una terminología lo más precisa posible que permita una correcta descripción de sus formas y posibles funciones. El sitio web se establece con los siguientes objetivos:

  • Recopilar, almacenar y catalogar las marcas de cantería grabadas en las construcciones de la antigüedad, en especial durante de la Edad Media. 
  • Poner a disposición del público en general y de los investigadores a través de Internet un catálogo que permita localizar los signos lapidarios por fechas, tipos, formas y ubicación en los edificios donde se encuentran.
  • El objetivo principal de la recopilación y catalogación es la posterior indexación para poder realizar consultas y exportaciones que permitan establecer cuadros cronológicos, comparativos y estadísticos. Estos cuadros han de servir para determinar la terminología más apropiada para la descripción tipológica y morfológica de las marcas de cantería.
  • Organizar y coordinar a través de Internet los equipos encargados de los trabajos de campo y las acciones de la sociedad de investigadores encaminadas a desarrollar estudios sobre las marcas de cantería.
Leer más: Términos y condiciones