Seguimos trabajando para mejorar la web del proyecto SIGNO. Hemos incorporado una nueva herramienta que facilita la navegación entre las diferentes opciones de menú y de búsquedas que contempla el catálogo de marcas de cantería. Se trata de un panel lateral desplegable que en función de las diferentes categorías nos muestra las diferentes opciones de navegación que hay disponibles.
El nuevo panel lateral agiliza la navegación entre las diferentes opciones que ofrece el catálogo de marcas de cantería del proyecto SIGNO. En función de la opción de menú escogida el panel muestra todas las opciones que ofrece la herramienta de catalogación de signos lapidarios. Ahora es posible, en todo momento, disponer de forma rápida de todas las opciones de búsqueda, edición y clasificación de las fichas de marcas de cantería del catálogo. El panel lateral, que se halla siempre disponible para ayudarnos en la navegación por la página web, nos ofrece la posibilidad de filtrar las opciones que hay disponibles en cada sección.
Para acceder al panel lateral basta con clicar sobre el icono de la parte superior derecha de la pantalla. Al desplazarnos con el scroll por la pantalla el icono estará siempre disponible para una rápida búsqueda. |
![]() |
El nuevo panel lateral agiliza la navegación entre las diferentes opciones que ofrece el catálogo de marcas de cantería del proyecto SIGNO. En función de la opción de menú escogida el panel muestra todas las opciones que ofrece la herramienta de catalogación de signos lapidarios. Ahora es posible, en todo momento, disponer de forma rápida de todas las opciones de búsqueda y edición de las fichas de marcas de cantería del catálogo. El panel lateral, que se halla siempre disponible para ayudarnos en la navegación por la página web, nos ofrece además la posibilidad de filtrar las opciones que hay disponibles en cada sección.
El menú principal permite el acceso a las principales opciones de la web como son el selector de idioma, las búsquedas de lapidarios y análisis geométricos en el catálogo, el mapa de localizaciones, el gestor de consultas, las fichas de los signos lapidarios que hemos adjuntado al catálogo, la bibliografía, el tablero de publicaciones, el formulario de contacto, el libro de visitas y los manuales de ayuda.
Panel Lateral del Menú Principal
El menú principal agrupa la mayoría de opciones disponibles para navegar por el catálogo de marcas de cantería del proyecto SIGNO. Tenemos a nuestra disposición un buscador que nos permite encontrar la opción de menú más adecuada para realizar las búsquedas que deseamos. Así por ejemplo, si escribimos la palabra “buscar” se muestran las opciones de menú que dan acceso a los diferentes tipos de búsquedas: signos lapidarios por localizaciones, formas y ubicación. Si escribimos la palabra “mapa” se relacionan a su vez los enlaces a los mapas de posición del catálogo, y si escribimos “listas” podremos conocer las opciones de catalogación que ofrece la página web.
Filtrado de las opciones de menú al escribir la palabra "buscar"
Como hemos dicho, uno de los aspectos destacados del nuevo panel lateral es que permite filtrar las opciones de los menús. Si accedemos al mapa de localizaciones del proyecto tendremos la posibilidad de realizar búsquedas que facilitan la navegación en todo momento. El menú de localizaciones, ordenado por países y provincias, muestra todas las construcciones catalogadas.
Panel Lateral de Localizaciones
En los mapas de localización de Google para el catálogo de marcas de cantería, el buscador del panel lateral nos permite filtrar las búsquedas de marcas de cantería por provincias, poblaciones y construcciones, lo que permite acceder rápidamente a las listas del catálogo del proyecto SIGNO.
Búsqueda de signos lapidarios por provincias y construcciones
El buscador del panel lateral también permite filtrar las búsquedas por tipos de construcciones. Así por ejemplo, podemos escribir “castillo” o “monasterio” y se listarán los castillos y los monasterios catalogados, o podemos buscar las construcciones etiquetadas como “góticas”, “románicas” o de cualquier otro estilo.
Filtrado de construcciones por tipos y estilos arquitectónicos
El buscador del panel lateral también resulta muy útil cuando nos encontramos navegando por las listas de búsqueda de signos lapidarios. La web ofrece muchos tipos de búsquedas en función de las formas, las funciones, los significados y la ubicación de las marcas de cantería en las construcciones. El buscador nos permite filtrar por los diferentes tipos de consultas. Si escribimos la palabra “buscar” se listarán las opciones de búsqueda del catálogo del proyecto SIGNO.
Panel Lateral del Menú de Consultas y filtro de búsquedas
Pongamos por ejemplo que escribimos en la caja de texto del buscado las palabras “formas similares”. Tendremos que el gestor de búsquedas del catálogo nos indica la lista de signos lapidarios por formas y edificios. Si en cambio escribimos solo la palabra “similar” accederemos a las listas de búsqueda de signos lapidarios por sus formas, funciones y posibles significados.
Filtro de los tipos de búsquedas de signos lapidarios por formas similares
El buscador del menú del panel lateral también es muy útil cuando tenemos que trabajar en la edición de las fichas de las marcas de cantería. En cualquier momento podemos acceder a las diferentes opciones de la administración del catálogo. Así por ejemplo, si lo que deseamos es editar la ficha de un signo lapidario porque deseamos añadir información o bien queremos clasificarlo basta con escribir “editar” y tendremos a nuestra disposición todas las opciones de edición.
Filtro de las acciones de edición para la administración del catálogo de marcas de cantería
Lo mismo es aplicable para acciones como “buscar”, “listar”, “añadir” y “borrar”. Esta forma de navegación agiliza el trabajo del investigador, que en todo momento dispone de las diferentes opciones de administración del catálogo.
Administrar miles de marcas de cantería no es una tarea fácil. Sin un método de trabajo, basado en una clasificación tipológica que contemple el mayor número de formas y funciones, y una herramienta que permita realizar búsquedas comparativas, que a su vez nos proporcione tablas de tipos y frecuencias, el estudio de los signos lapidarios en las construcciones del pasado se hace muy difícil. Solo mediante los trabajos de campo y las labores de catalogación es posible contar con muestras lo suficientemente significativas como para abordar con rigor cualquier investigación.
Somos conscientes de nuestras limitaciones. No es posible desvincular las marcas de cantero del edificio donde se encuentran. El catálogo del proyecto SIGNO, a falta de trabajos de campo exhaustivos, no puede ofrecer a día de hoy el grado de especialización que desearíamos por la falta de recursos. Sin embargo, la propuesta no deja de carecer de valor en el sentido de que hemos desarrollado una herramienta que cuenta con un método de clasificación que funciona a tres niveles: formal, funcional y simbólico. En nuestro caso, interesados en el estudio de la geometría que hay implícita en un buen número de signos lapidarios, el proyecto SIGNO nos está permitiendo reunir una buena muestra de tipos. Con el tiempo, tanto el contenido como la clasificación crecerán y se desarrollarán, siempre buscando la mejor forma de administrar el catálogo para ofrecer al investigador una herramienta que agilice el trabajo