Para agilizar la navegación entre las diferentes opciones de búsqueda, en la ficha se habilitan una serie de accesos rápidos que permiten realizar consultas en función de la ficha consultada, como se muestra en la siguiente imagen.
En la esquina superior izquierda de la imagen del signo lapidario aparecen unos iconos que nos indican su posición en el edificio y los tres tipos de clasificación que contempla. Estos iconos solo se muestran en caso de que previamente se haya informado la localización y las correspondientes clasificaciones tipológicas.
El icono de ubicación en el edificio abre una nueva ficha, que se corresponde con el menú “Consultas/Signos lapidarios/Buscar por nomenclatura”, con los signos lapidarios que se encuentran en la misma posición. En nuestro ejemplo, al hacer clic sobre el icono de ubicación en el edificio se abre una nueva ventana con la planimetría y los signos lapidarios que se encuentran en el pórtico de la ermita de San Bartolomé de Ucero.
El icono de clasificación formal muestra el tipo del signo lapidario y abre una ventana, correspondiente al menú “Consultas/Clasificación/Clasificación formal”, con los signos lapidarios del edificio que tienen la misma forma.
Los iconos de clasificación funcional y simbólica funcionan de la misma manera, cada uno para la tipología correspondiente. Hay que recordar que el catálogo del proyecto SIGNO contempla tres tipos de clasificación. Un signo lapidario tiene un forma, de estructura reglada o libre, que se puede corresponder con una función (utilitaria o de identidad) que a su vez puede llevar asociada un significado (como grafía, cifra o símbolo).